El 28 de septiembre de 2010, por medio de un comunicado de prensa se anunciaba la creación de The Document Foundation. La Fundación tiene como objetivo reducir la barrera de adopción por parte de los usuarios y desarrolladores, para hacer a LibreOffice más accesible, la fundación coordina y supervisa su desarrollo.
En ese entonces se invitaba a los usuarios a participar en el proyecto y colaborar con el código en el nuevo entorno amable y abierto y así promover el software libre.
Han pasado seis años, y parece que fue ayer. The Document Foundation es más estable, cuenta con un equipo en crecimiento al cuidado de las tareas diarias y una comunidad que abarca más de seis continentes (se dice que podría haber usuarios de LibreOffice también en la Antártida).
Durante este periodo de tiempo, el proyecto ha sido capaz de atraer a nuevos desarrolladores durante 72 meses seguidos, todo un logro para un código fuente que se dice que es extremadamente difícil para contribuir.
Por último, pero no menos importante, LibreOffice acaba de ganar el premio Bossie de InfoWorld (Lo mejor de código abierto) por sexto año consecutivo.
Muy atentos porque se espera que la próxima versión principal - LibreOffice 5.3 - sea lanzada a finales de enero de 2017.
Para más detalles, puede consultar el sitio web oficial blog.documentfoundation.org